COMUNICADO TÉCNICO PEDAGÓGICO: Cobertura Curricular, Fase 3

 

protocolo-fase-3

 

 

ACTUALIZACIÓN:

1.- Los productos  elaborados por el profesorado, estarán disponible desde el lunes a las 9:00, en nuestra  plataforma, dichos productos pedagógicos están ordenados en carpetas por cursos y asignatura, tal y como ha sido en las dos fases anteriores (marzo y abril), además se puede descargar del Banner «Material Educación»

2.- Para los estudiantes que no accedan de forma remota, tendremos fotocopias de las guías disponibles en el colegio, las cuales se entregarán en el siguiente horario:

CURSOS DÍA HORARIO
De Pre-Kinder a Cuarto Básico Martes 12 de mayo Desde las 09:30 a las 13:00 hrs.
De Quinto Básico a Octavo Básico Martes 12 de mayo Desde las 13:30 a 16:30 hrs.
De Primero Medio a Cuarto Medio Miércoles 13 de mayo Desde 09:30 a 13:30 hrs.

3.- Ésta tercera fase, tiene como innovación, que todo el profesorado estará con un horario establecido para desarrollar un proceso pedagógico denominado RETROALIMENTACIÓN.  Este proceso consiste fundamentalmente en generar posibilidades reales de aprendizaje para todos y todas las y los estudiantes, en ésta etapa lo fundamental es que el estudiantado, pregunte y resuelva sus dudas sobre las materias que contienen las guías.  De esa forma, se avanza en el propósito fundamental de la educación y formación chilena, me refiero, al proceso de generar aprendizajes reales, confiables y profundos en sus hijos e hijas.

4.- Para el buen cumplimiento del proceso de retroalimentación, en el transcurso del día, informaremos el horario que cada profesor y profesora tendrá para atender a las y los estudiantes por cursos y, además, los correos electrónicos de cada profesor y profesora para que ustedes los contacten y, les soliciten a ellos y ellas les entreguen sus números telefónicos, pues el proceso de retroalimentación contempla esencialmente la comunicación vía WhatsApp (que es gratuito y no necesita que ustedes gasten ni minutos, ni datos de internet, pues el uso de esta red social fue liberado por todas las compañías telefónicas), también se contempla el uso de otras plataformas y medios de comunicación entre el profesorado, los estudiantes y ustedes, pero ello, se definirá entre el curso y sus profesores/as, de esta forma dejamos abierta la opción de agregar mayores posibilidades para el diálogo pedagógico entre los actores educativos, que somos todos y todas.

Con la esperanza de que todos y todas sigan bien de salud,

Fraternalmente;

Profesor Felipe Ramírez Valdés

Jefe de UTP.