Los estudiantes del Colegio Alonso de Ercilla volvieron a encontrarse con sus compañeros y profesores para dar inicio al año escolar 2021, pero en esa ocasión de un modo diferente.
A causa de la pandemia del Covid-19 que nos afecta, y con el objetivo de mantener a resguardo la salud de los integrantes de las comunidades educativas, el retorno a las clases se realizó en modalidad telemática, lo que no fue impedimento para que la jornada de retorno del 3 de marzo fuera un espacio de alegría y reencuentro para estudiantes y docentes luego de unas merecidas vacaciones.
Lo anterior, fue realizado en el marco del plan de retorno gradual a las aulas que, en una primera etapa y desde la Fase 2 en adelante, contempla que los profesores realicen las clases telemáticas desde las salas de clases, para empezar a familiarizarse con el sistema de trabajo, que será en modalidad mixta, a la espera del retorno gradual de los estudiantes al colegio, en el mes de abril, si las condiciones sanitarias lo permitan.
María Graciela Escarate, Rectora Interina del Colegio Alonso de Ercilla, manifestó que “ha sido un muy buen inicio de año escolar, el número de alumnos conectados a las clases telemáticas ha ido en aumento, lo que es muy positivo”. Agregó que espera que este año sea de mucha energía, donde se pueda vivenciar el compañerismo del alumnado. “El Colegio se ha preparado para que el regreso a clases sea seguro, tanto ahora en modo telemático, como para cuando se pueda asistir de manera presencial, en la modalidad mixta”.
La nueva Rectora tuvo emotivas palabras para la comunidad educativa a quienes envió “un mensaje de esperanza y alegría, nuestros profesores están muy entusiasmados con la vuelta a clases, y motivados al inicio de este año escolar”.
Además, hizo énfasis en las medidas de seguridad, las que están dentro de un protocolo, el cual contempla una constante sanitización del Establecimiento, con capacitación al personal, “de manera que cuando se retome la actividad presencial, estaremos preparados, en una dinámica que nos llevará a un retorno seguro, gradual, voluntario y paulatino a las salas de clases.
María Graciela Escarate reconoció que “hay problema en algunas familias de acceso a equipamiento tecnológico y conectividad. Al respecto, estamos haciendo un catastro para conocer qué problemas tienen los niños y jóvenes que no se están conectando”.
Por último, pidió paciencia a los padres, madres y estudiantes, y recalcó que lo más importante es el autocuidado, para poder volver a estar juntos presencialmente. Además, recordó que el Colegio Alonso de Ercilla está para apoyarlos en lo que sea necesario, y el Programa de Integración Escolar, PIE, empezara con acompañamiento telemáticamente.