Hace algunas semanas como Colegio celebramos el día de la Convivencia Escolar, en donde realizamos actividades para el bienestar y apoyo de nuestros estudiantes, sin embargo, reconocemos que la sana convivencia escolar es el resultado de muchos factores que llevan a los estudiantes a relacionarse sana y adecuadamente con su entorno. Es por este motivo que la convivencia escolar actualmente abarca, no solo al estudiante, sino que también busca ir en apoyo de las familias, los equipos de trabajo y la comunidad en general, ya que cada uno de estos elementos llevan a un estudiante a desarrollarse adecuadamente y lograr crecer como un ciudadano integral.
Actualmente, debido a la crisis sanitaria y todas las restricciones y cambios que ha generado en la vida de las familias, comprendemos la situación que viven muchos de nuestros padres, madres y apoderados, y sabemos que estos cambios en crisis repercuten en la vida de los estudiantes, por lo que desde el ámbito psicológico reconocemos cinco aspectos principales que pueden afectar el bienestar de los padres, madres y apoderados, los cuales son importantes de considerar y ser explorados para generar cambios en nuestro bienestar integral.
En este espacio de reflexión queremos entregar a cada uno de nuestros apoderados un afiche de apoyo que busca explorar los principales aspectos del bienestar emocional de cada uno y orientarlos para que estos se fortalezcan y mejoren, junto a esto, recordar a todos los integrantes de nuestra comunidad que desde nuestro equipo hemos habilitado un “botón de ayuda socioemocional” que está a disposición de cada familia para orientarlos y apoyarlos en sus necesidades.
Víctor N. Mena Rey
Encargado de Convivencia Escolar