Inicio Organización Programa de Integración Escolar (PIE)
Programa de Integración Escolar (PIE)

Coordinadora: Gisselle Brito Leal – Ed. Diferencial
PERFIL, ROL Y FUNCIONES DEL PIE.
El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia Inclusiva del Sistema Educativo, cuyo objetivo principal es entregar apoyos a estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales de tipo Permanentes o Transitorias, con el fin de equiparar las oportunidades para su participación, progreso y permanencia en el sistema escolar.
Dentro del Programa de integración, se cuenta con profesionales idóneas para desempeñar labores de apoyo Psicopedagógico; como Educadoras Diferenciales, Psicóloga, Fonoaudióloga, y profesor de Educación Física, quienes entregan todos los apoyos e intervenciones necesarias durante el periodo escolar, desde evaluaciones, apoyo familiar, intervenciones, apoyos escolares, trabajo colaborativo, derivaciones y reevaluaciones según establece la normativa vigente.
Dentro de sus funciones como coordinadora se encuentran acciones destinadas a:
- Coordinar la elaboración, ejecución y evaluación de las distintas etapas y actividades comprometidas con el PIE.
- Conocer la normativa vigente y preparar las condiciones en los establecimientos educacionales para el desarrollo del PIE.
- Conformar equipos técnicos y establecer las funciones y responsabilidades de cada uno de los integrantes del PIE.
- Informarse de los diversos programas que los establecimientos se encuentran implementado y colaborar con el equipo de gestión para articular el PIE con dichos planes y programas (PME).
- Gestionar el buen uso del tiempo, de los espacios y los materiales comprometidos en la planificación, liderando la instalación de una cultura de colaboración en el establecimiento.
- Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes con NEE.
- Conocer y difundir los documentos y Formularios Únicos, sujetos a supervisión y protocolos disponibles por el ministerio de Educación.
- Asegurar un Plan de Apoyo Individual (PAI) para los estudiantes que lo requieran.
- Velar por la confiabilidad y el buen uso de la información que corresponde a cada estudiante y familia.
- Establecer y coordinar constantes mecanismos de evaluación del PIE.
- Coordinar acciones de capacitaciones a partir de las necesidades detectadas en el establecimiento.
- Cautelar y asegurar el cumplimiento de las horas de los profesionales que exige la normativa vigente.