En el Colegio Concepción Hualqui, celebramos con entusiasmo la Semana de la Educación Artística (SEA), una iniciativa internacional de la UNESCO que destaca la importancia del arte en la formación integral de los estudiantes. Este año, bajo el lema «Territorio de Recados», se invita a reflexionar sobre los territorios que habitamos, no solo desde lo geográfico, sino también emocional, cultural y socialmente.
Desde el Departamento de Humanidades, el Taller de Literatura de Cuarto Medio, guiado por la profesora Katherinne Bustos Donoso, exploró el legado de Gabriela Mistral, una figura clave de nuestra literatura. A través de la actividad Poemágicos Digitales, los estudiantes investigaron su vida y obra, reflexionando sobre temas como el cambio social y el rol de la mujer escritora. Utilizando herramientas digitales, crearon collages visuales que representaban los temas centrales de su poesía, fusionando sus influencias con sus propias interpretaciones.
Dicha actividad fue publicada en la página oficial de la página del ministerio de las culturas SEA2025.
Esta actividad no solo permitió a los jóvenes conectar de manera creativa con la poesía de Mistral, sino que también los inspiró a pensar en su propio poder como creadores, contribuyendo a una comunidad más consciente y capaz de cambiar su entorno a través del arte.