Con gran orgullo informamos que un equipo de estudiantes de primero medio de nuestro colegio, conformado por Mathias Rioseco, Lucas Muñoz, Cristofher Viguera, Rodrigo Lagos y Javier Silva, junto a su profesora Ana Aguilar, fue seleccionado para participar en el Primer Encuentro de Investigación e Innovación Escolar del año.
Este evento, que convocó a 140 equipos postulantes, eligió a solo 77 proyectos para formar parte de esta valiosa instancia de aprendizaje, siendo nuestro equipo uno de los seleccionados. Esta participación representa no solo un reconocimiento al trabajo serio y comprometido de nuestros estudiantes, sino también una muestra del potencial que existe dentro de nuestras aulas para desarrollar ideas innovadoras que contribuyan al conocimiento y al bienestar de nuestras comunidades.
El equipo trabajó bajo la orientación de su asesora científica, Sara Betancur, psicóloga de la Universidad de Concepción, quien se desempeña en el área de psicología educacional. Su acompañamiento será fundamental en el diseño, desarrollo y enfoque metodológico del proyecto titulado:
“La importancia de la vegetación y espacios verdes en el bienestar de los estudiantes en colegios vulnerables con poco espacio”.
Fomentar la investigación escolar es una herramienta poderosa para despertar la curiosidad, fortalecer el pensamiento crítico y promover la autonomía en los procesos de aprendizaje. A través de la investigación, los estudiantes aprenden a formular preguntas significativas, indagar en torno a fenómenos que les interesan, buscar respuestas fundamentadas y generar propuestas que pueden tener un impacto real en su entorno.
Instancias como este encuentro permiten que los jóvenes vivan experiencias de aprendizaje significativas, desarrollen habilidades científicas y comunicativas, y comprendan el valor de construir conocimiento en comunidad. Además, promueven la colaboración, la reflexión y la creatividad, pilares esenciales para la formación de ciudadanos activos, informados y comprometidos con los desafíos del presente y del futuro.
Felicitamos con entusiasmo a nuestros estudiantes y a su asesora científica por este importante logro, y los animamos a seguir cultivando el espíritu investigador que los caracteriza.