El lunes 26 de mayo, en el marco de la Semana del Patrimonio, el guía y funcionario de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Hualqui, Guillermo Yáñez, visitó el Colegio Concepción Hualqui para presentar su charla “Hualqui: un poco más que historia”. La actividad fue organizada por el Departamento de Humanidades y estuvo dirigida al curso Séptimo Básico B, que participó con mucho interés.
Durante la charla, Guillermo invitó a los estudiantes a realizar un recorrido por el patrimonio cultural y natural de la comuna, destacando tanto su historia como sus tradiciones vivas. Habló sobre los pueblos originarios, en especial los mapuche Cuyunche, y sobre las mujeres que han transmitido saberes populares como las cantoras, parteras, rezadoras, santiguadoras, componedoras de huesos y hierbateras.
También presentó una interesante galería de fotos patrimoniales, donde se pudieron ver antiguos edificios de Hualqui, fósiles, mapas históricos y retratos de vecinos y vecinas que han sido importantes por su aporte a la cultura local.
Además, destacó la artesanía en coirón, reconocida como patrimonio cultural inmaterial en 2022 de 10 artesanas de Hualqui por las técnicas y saberes asociados a la cestería de coirón y chupón. Por último, recordó la presencia de Violeta Parra en la comuna, resaltando su legado como artista y cultora popular en distintos rincones del territorio.