El pasado viernes 3 de octubre, en vísperas del natalicio de Violeta Parra (4 de octubre), el Centro de Fomento Lector (CFL) del Colegio Concepción Hualqui fue escenario de una emotiva actividad cultural titulada “Tras la huella de Violeta Parra”, organizada por los profesores Ian Castillo (Lengua y Literatura) y Mical Sáez, encargada del CFL.
Esta instancia —que celebra su segunda versión— tuvo un doble propósito: rescatar el legado artístico y lírico de Violeta Parra, una de las figuras más trascendentes de la cultura chilena, y fomentar la expresión creativa de los estudiantes a través de la creación de décimas, forma poética que la artista supo elevar al corazón de la identidad nacional.
Durante la jornada, que se desarrolló entre las 14:00 y 15:30 horas, la emoción y el talento se hicieron presentes con las interpretaciones musicales de las estudiantes Trinidad Soto (2° Medio) y Martina Burgos (7° Básico B), acompañadas por los músicos Bastián Elgueta, Luis Vargas e Iker Herrera. Las presentaciones incluyeron piezas del repertorio más emblemático de Violeta, junto a una lectura poética del texto “Defensa de Violeta Parra” de Nicanor Parra, que aportó una dimensión literaria y reflexiva a la conmemoración.
La actividad culminó con un taller de escritura creativa, en el cual los estudiantes se desafiaron a componer sus propias décimas, explorando la métrica y musicalidad de esta forma poética popular. El espacio se transformó en un verdadero encuentro entre arte, palabra y memoria, reafirmando el compromiso del colegio con la formación integral, la cultura y el patrimonio artístico chileno.