“Hualqui Saludable”: Estudiantes impulsan un cambio hacia una mejor alimentación y bienestar en la comuna

El Colegio Concepción Hualqui ha dado un importante paso en la formación integral de sus estudiantes con el proyecto interdisciplinario “Hualqui Saludable: Construyendo Juntos un Futuro con Mejor Alimentación y Bienestar”, desarrollado bajo la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Esta iniciativa involucra a los niveles de 8° Básico y 3° Medio, integrando las asignaturas de Ciencias para la Ciudadanía, Geografía, Territorio y Desafíos Socio medioambientales, y Matemática, bajo la guía de los docentes Ana Aguilar, Michel Carrillo y Óscar Cifuentes.

El proyecto busca analizar los hábitos alimenticios y la actividad física de la población de Hualqui, considerando distintos grupos etarios y factores socioculturales, con el propósito de identificar enfermedades asociadas y proponer estrategias basadas en evidencia que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad.
De esta manera, los estudiantes se transforman en agentes activos de cambio, combinando investigación, tecnología e inteligencia artificial para construir propuestas que promuevan la alimentación saludable y el bienestar físico y emocional.

A través de esta experiencia, los jóvenes desarrollan habilidades esenciales para el siglo XXI, como el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, la alfabetización digital y la toma de decisiones responsables. Asimismo, fortalecen su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3: Salud y Bienestar.

La iniciativa también busca involucrar a la comunidad local, mediante campañas educativas, charlas y materiales informativos que orienten a las familias sobre la importancia de adoptar hábitos saludables. Con el uso de herramientas de inteligencia artificial, los estudiantes podrán analizar datos reales sobre nutrición y actividad física en Hualqui, aportando información valiosa para la elaboración de propuestas comunitarias y políticas escolares orientadas a la vida saludable.

Según los docentes a cargo, este proyecto trasciende el aula, pues promueve la reflexión y la acción frente a uno de los desafíos más urgentes de nuestra sociedad: mejorar la salud y la calidad de vida desde la educación.
“Hualqui Saludable” representa una oportunidad concreta para fortalecer el vínculo entre escuela, ciencia y comunidad, demostrando que los estudiantes pueden ser protagonistas en la construcción de un futuro más consciente, activo y sostenible.

Finalmente, más detalles del proyecto serán dados a conocer durante la Feria de la Salud, que se realizará el 20 de noviembre, entre las 13:30 y 14:30 horas, instancia en la que se presentarán los avances y las primeras propuestas elaboradas por los estudiantes.