Brigada Medioambiental en Taller de Reconocimiento de semillas nativas

El miércoles 11 de junio, los estudiantes que integran el taller de Brigada Ambiental participaron en una enriquecedora jornada educativa junto a Valeria Caballero Araneda, bióloga y educadora ambiental de nuestra comuna. En esta ocasión, la especialista ofreció una presentación introductoria sobre la biodiversidad de nuestro entorno local, destacando la importancia de su conservación para el equilibrio ecológico y la salud del planeta.

Durante la actividad, los estudiantes realizaron un recorrido guiado por diversas especies nativas de árboles, arbustos, flores y plantas trepadoras, profundizando en su identificación y principales características. La jornada culminó con una experiencia práctica de reconocimiento de semillas, donde los alumnos pudieron observar con asombro las diversas formas, tamaños y mecanismos de propagación de estas, comprendiendo que no todas las semillas germinan de la misma forma ni requieren las mismas condiciones para su desarrollo.

Esta experiencia no solo fomentó el interés científico de los estudiantes, sino que también reforzó el valor de la educación ambiental como una herramienta clave para formar ciudadanos conscientes y comprometidos con el cuidado de su entorno. Comprender la biodiversidad local y sus procesos naturales permite generar una conexión más profunda con la naturaleza, promover el respeto por los ecosistemas y fortalecer el sentido de responsabilidad frente a los desafíos ambientales actuales, como la pérdida de especies nativas, la deforestación y el cambio climático.

Educar desde temprana edad sobre la importancia de las especies autóctonas y su rol en los ecosistemas contribuye a la construcción de una cultura ambiental que favorezca prácticas sostenibles, tanto a nivel individual como comunitario.