En el contexto de la unidad de Argumentación Crítica de Lengua y Literatura, y en articulación con la asignatura de Ética y Moral, los estudiantes de Primero Medio participaron en la evaluación de comunicación oral CCH Talks, inspirada en el formato de las charlas TED. La actividad se realizó los martes 26 y miércoles 27 de agosto, en el Centro de Fomento Lector (CFL) del Colegio Concepción Hualqui.
Tras cuatro sesiones de preparación, los estudiantes trabajaron en tríos creativos, donde sólo uno de los integrantes asumió el rol de orador frente al público. Este formato fomentó la participación activa, la corresponsabilidad y el trabajo en equipo, aspectos fundamentales de la experiencia.
Las presentaciones abordaron temáticas de alto interés social y juvenil, entre ellas: la salud mental en la adolescencia, la ciudadanía digital responsable, la diversidad e inclusión, la nomofobia (dependencia excesiva al uso del celular), el futuro de la educación post pandemia y la sostenibilidad, entre otras.
Los criterios de evaluación consideraron la coherencia del mensaje, la claridad del propósito, el manejo de la voz y del lenguaje corporal, así como el uso de recursos persuasivos y visuales. También se valoró la calidad de la estructura de la charla y el cumplimiento del tiempo asignado, elementos que resaltaron la importancia de la comunicación oral como herramienta de impacto social, la participación ciudadana juvenil y el rol de la argumentación en la construcción de ideas transformadoras.
La actividad, dirigida por los docentes Ian Castillo (Lengua y Literatura) y Lautaro Quiroga (Ética, Moral y Filosofía), reafirma el compromiso del Colegio Concepción Hualqui con la formación de estudiantes reflexivos, críticos y capaces de incidir positivamente en la sociedad.
A continuación algunos registros fotográficos del ciclo: