Programa de Integración Escolar (PIE)

El PIE tiene como propósito proporcionar recursos para contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo la participación y progreso en los aprendizajes de “todos y cada uno de los estudiantes”, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).

El objetivo principal brindar una educación pertinente, relevante y significativa que considere la diversidad de nuestros estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del fortalecimiento las prácticas pedagógicas y la entrega de apoyos dentro o fuera del aula, a cargo de un equipo multidisciplinario especialista en necesidades educativas.

Estos objetivos y orientaciones se rigen por EL DECRETO SUPREMO Nº 170/2009 del Ministerio de Educación y el Decreto N° 83/2015.

FUNCIONAMIENTO DEL PIE:

El PIE se articula con todos los estamentos pertenecientes a la comunidad educativa (alumnado, docentes, apoderados, dirección, orientación, convivencia escolar, inspectoría), enfocándose principalmente en el trabajo colaborativo del equipo de aula. Este equipo está conformado por el/la docente de asignatura, el profesor/a diferencial y profesionales especialistas, si así se requiere. su labor es apoyar el proceso académico de nuestros estudiantes, mediante la implementación de estrategias pedagógicas que permiten el acceso y progreso dentro del currículum, considerando la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje presentes en un grupo curso.

Los estudiantes reciben apoyo del profesor/a diferencial dentro de la sala de clases, especialmente en las asignaturas de lenguaje y matemáticas. Se incluyen los apoyos de los profesionales especialistas (psicólogo, fonoaudióloga) en aquellos casos de mayor complejidad.

PROFESIONALES QUE CONFORMAN EL PIE

Coordinadora PIE
Planifica y coordina la ejecución de las distintas etapas del PIE y facilita los procesos de articulación entre los diversos programas que apuntan al mejoramiento continuo de la enseñanza en el establecimiento.
Regula el adecuado funcionamiento del grupo de profesionales que conforman el equipo de aula, resguardando que se cumplan los requerimientos que establece el decreto 170 del Ministerio de Educación.
Gisselle Brito Leal: gisselle.brito@coemco.cl

Psicóloga
Evalúa, diagnostica e interviene en estudiantes con dificultades emocionales, cognitivas, conductuales y/o de adaptación.
Detecta factores de riesgo que pueden interferir en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Paulina Aravena Aravena: paulina.aravena@coemco.cl

Fonoaudióloga
Diagnostica e interviene en trastornos del lenguaje, habla y comunicación.
Apoya el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, promoviendo la inclusión de los estudiantes.
Nattacha Yañez Cabrera: nattacha.yanez
@coemco.cl

Terapeuta Ocupacional
Evalúa y apoya a los estudiantes que presentan dificultades en el desarrollo de habilidades motoras, sensoriales y de autonomía, necesarias para su desempeño en las actividades escolares y de la vida diaria.
Camila Peña Sanhueza: 
camila.pena@coemco.cl

Docente Diferencial
Detecta y evalúa las NEE, apoya en el aula común y aula de recursos e implementa en cada curso, estrategias para responder a la diversidad a través del trabajo colaborativo y co-docencia.

Marcela Arriagada Parra: marcela.arraiagda@coemco.cl
Natalie Bobadilla López: natalie.bobadilla@coemco.cl
Eddia Muñoz Leal: eddia.muñoz@coemco.cl
Marilyn Riquelme Henríquez: marilyn.riquelme@coemco.cl
Roxana Gomez Mellado: roxana.gomez@coemco.cl
Solange Rojas Huenopil: solange.rojas@coemco.cl

Psicopedagoga
Evalúa e interviene con los estudiantes que presentan dificultades en su proceso de aprendizaje.
Karen Roa Rebolledo: karen.roa@coemco.cl

Ver noticias sobre: Programa de Integración Escolar (PIE)

  • Publicado el 11 marzo, 2024

    Equipo PIE Conmemora el dia de la mujer